El Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, establece nuevas medidas urgentes para incentivar la contratación laboral y mejorar la conciliación familiar y laboral.
Estas medidas incluyen nuevos incentivos para la contratación indefinida y el fomento de la conciliación familiar y laboral así como bonificaciones a la seguridad social para las empresas que realicen contratos indefinidos.
El objetivo es reducir el desempleo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La norma introduce requisitos y condiciones específicas para acceder a estas bonificaciones e incentivos.
Es importante que las empresas se informen adecuadamente sobre estas medidas para poder aprovecharlas al máximo.
¿Cuáles son los principales incentivos para la contratación indefinida?
El Real Decreto-ley 1/2023 establece varios incentivos para la contratación indefinida . Entre ellos , se encuentra una bonificación de 138€/mes durante tres años por la contratación indefinida o incorporación como persona socia en la cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación práctica en empresas.
También se contemplan bonificaciones por la contratación indefinida de personas en situación de exclusión social, jóvenes con baja cualificación, mujeres víctimas de violencia de género , violencias sexuales o trata de seres humanos, explotación sexual o laboral.
Estas medidas tienen como objetivo fomentar la creación de empleo y mejorar las condiciones laborales. Es importante que las empresas se informen adecuadamente sobre estas medidas para poder aprovecharlas al máximo.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el bonificación por contratacion indefinida?
El Real Decreto-ley 1/2023 establece requisitos y condiciones específicas para acceder a las bonificaciones por contratación indefinida.
En general, para recibir la bonificación por contratación indefinida, se debe realizar un contrato de trabajo indefinido y cumplir con los siguientes requisitos:
• El trabajador no debe haber estado contratado en la misma empresa en los seis meses anteriores.
• El contrato debe mantenerse durante un período mínimo de tres años.
• La jornada laboral del trabajador debe ser al menos del 50% de la jornada completa.Además, existen otros requisitos específicos según el tipo de trabajador que se contrate. Por ejemplo, para recibir la bonificación por contratación indefinida de personas jóvenes con baja cualificación beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, el trabajador debe estar inscrito en dicho sistema.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar según el tipo de bonificación o incentivo que se solicite.
¿Qué son las medidas de conciliación personal, familiar y laboral?
Se trata de ofrecer un conjunto de medidas de común acuerdo con los empleados, enfocadas a crear condiciones que favorezcan que los trabajadores puedan cumplir de forma óptima con sus responsabilidades laborales y familiares.
Estas medidas no tienen por qué implicar un coste económico elevado, ni tan siquiera suponer grandes esfuerzos ni grandes decisiones que impliquen más trabajo o responsabilidad.
Se trata de acordar acciones o condiciones laborales que aplicadas en puntos clave, contribuyen a mejorar la conciliación. Vamos a citar algunas muy importantes y efectivas.